
¿Cómo se da la transferencia de tecnología dentro de las OTRI (Oficinas universitarias de transferencia de resultados de investigación)?
El término de transferencia de tecnología se ha utilizado en el ámbito educativo como un parte de un nuevo rol que las universidades tienen dentro del marco de la sociedad o economía del conocimiento, se ha definido como la transferencia de los resultados de la investigación a un nuevo producto para el público y genere su impacto económico dentro de la comunidad (Hockfield, MIT 2005). Esta institución necesita mecanismos jurídicos seguros a través de los cuales el proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) se dinamice y se concretice en el sector productivo sin que los creadores, colaboradores e investigadores y en el caso particular, las universidades, puedan asumir su rol como miembros claves de de este proceso. Cabe anotar que todo el discurrir jurídico acerca del tema en mención se referirá a la Propiedad Intelectual y su forma de transferencia y comercialización , tema muy necesario actualmente.
La investigación se divide en tres capítulos, el método será instrumental toda vez que responde a la pregunta ¿CÓMO?, pretende describir de qué manera se presenta esta institución dentro de las OTRI universitarias, los problemas que ésta institución ha presentado, y por último y para hacer aplicable esta investigación, una propuesta de manejo jurídico integral de la misma, a través de la creación de un Estatuto de Propiedad Intelectual integral (EPI) para estas instituciones que permitan que la aplicación de los resultados de investigación arroje los resultados esperados, propenda por una defensa de los creadores, inventores e investigadores.
Dentro de la propuesta del EPI se establecerán las tipologías de contratos que pueden aplicar para la concretización de esta transferencia de resultados, que resulte favoreciendo los intereses de los creadores.
La idea surge de la necesidad concreta de una institución universitaria antioqueña y de un rastreo somero de las oficinas de protección de la propiedad intelectual al interior de representativas instituciones que tienen dentro de su visión, este proceso.
Espero escuchar sus comentarios que puedan servir de enrutadores de mi línea de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario